top of page
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
DSC08941
Fotografía de Joana
Fotografía de Joana
Fotografía de Joana
DSC02085
DSC02893
Fotografía de Mariana
DSC02905
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
Fotografía de Mariana
Fotografía de Rui Gaiola
Fotografía de Rui Gaiola

COROA

Organización: ESPORO 

Disseminação Cultural e Artística

 

Hogares abiertos en muestra de solidaridad, un puente construído para facilitar el encuentro, celebraciones conjuntas o recursos y estrategias compartidas son ejemplos que definen una comunidad unida. De la lectura de las respuestas a la encuesta realizada entre vecinas y vecinos de Vale Água y Pergulho emergen dos conceptos clave para enteder esta comunidad; encuentro y solidaridad. Coroa es el homenaje que queremos hacerles, para resaltar el elemento que mejor les representa, el puente a mitad de camino de ambos pueblos. Coroa se ciñe a él como símbolo de celebración y, como una corona, su llamativo colorido y su forma sirven para dar visibilidad a su portador.

 

La palabra Coroa proviene del latín corona (diadema) que se deriva del griego koróne, aplicado a algo de forma curva o, simplemente, de anillo. Desde su origen, la palabra corona ha tenido dos acepciones una relacionada con lo simbólico y otra con lo formal. Así se utilizó para nombrar símbolos de poder como las coronas reales o símbolos económicos, como las monedas. En cuanto a lo formal, en anatomía o biología se designa como coronas a  elementos que envuelven a otros.

 

bottom of page